lunes, 7 de julio de 2014

PRECEPTORES Y BIBLIOTECARIOS

El 1º de julio entregamos a las autoridades de los ministerios de Trabajo y de Educación el reclamo sobre la carga horaria de preceptores y bibliotecarios. Nos volvemos a reunir el martes 15 de julio en Amsafe Rosario.
En el marco de la larga lucha de los compañeros postergados que deben sufrir la discriminación laboral y el atropello de los derechos adquiridos, reclamamos que se cumpla lo que establece la normativa en cuanto a la jornada laboral de los cargos de preceptores y bibliotecarios.
Las seis horas cátedras no sólo es parte de los derechos adquiridos, sino una necesidad para poder hacer frente a las diferentes situaciones que se generan cotidianamente en las escuelas secundarias. Consideramos también que el cumplimiento de esta jornada laboral implicará la creación de los cargos necesarios para poder lograr que no existan más bibliotecas sin bibliotecarios ni alumnos sin preceptores, hechos que suceden porque el gobierno se niega  a crear los cargos que necesitamos. Recordamos a las compañeras y compañeros que quieran sumarse que la Comisión de Preceptores y Bibliotecarios se reúne quincenalmente los lunes a las 17 hs.

Reunión de Media y Técnica.
El miércoles 2 de julio se realizó la reunión de Media y Técnica que hizo foco en la situación de los compañeros inscriptos por Art. 10 (inscripciones complementarias). En muchos casos  se planteó el hecho de compañeras que habiéndose inscripto en 2012 pudieron trabajar por estar incoporadas a los escalafones y que actualmente se encuentran sin trabajo porque aún no ha realizado la Junta de Escalafonamiento de Zona Sur la tarea de incorporarlas, debido al criterio político que el ministerio ha tomado para la confección de los escalafones.
En otro aspecto de la misma problemática, analizamos el texto del art. 14 del decreto 3029/12 que establece que aquellos que estén inscriptos en inscripciones complementarias por art. 10 deberán ser incorporados  "A CONTINUACIÓN DEL ESCALAFÓN ORIGINAL Y DEL ÚLTIMO ESCALAFONADO", con lo cual aunque se incorporen los compañeros lo harán en un lugar de orden que les dificulta el trabajo. En ese contexto, reafirmamos la necesidad de la DEROGACIÓN del decreto 3029/12 que pone obstáculos a la posibilidad de trabajar.
Es por eso que se definió la realización de una nueva reunión el MARTES 15 de julio a las 18:30 horas en la sede gremial para:
* Exigir la urgente apertura de inscripción a interinatos y suplencias en 2014.
* Reclamar la incorporación de los compañeros inscriptos por art. 10 a los escalafones actuales.
* Analizar el decreto 3029/12.
Invitamos a los compañeros docentes que están comenzando su carrera laboral a sumarse a la reciente Comisión de Docentes Ingresantes que hemos conformado.

No hay comentarios:

Nube de Etiquetas

ALFIN BIBLIOTECARIOS ESCOLARES BIBLIOTECAS ESCOLARES Belarmina Benítez Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz CONICET Carlos Raimnudi Carrera de Bibliotecología Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España Congreso Elizabetta Pagliaruro Emilio Gacrcía Mendez Enzo José Ravenna Fundación Leer Historia de la Bibliotecología en Argentina IRICE María America Gonzalez Museologia Mónica Fein Patrimonio Poroyectos de ley UNED UNR VERONICA BENAS aacr abgra abpr aguapey ala alejandro parada angloamericanas archiveros argentina artículos asociación de bibliotecarios profesionales de rosario barber biblioteca argentina biblioteca uca bibliotecarios bibliotecas bibliotecas 2.0 bibliotecas especializadas bibliotecas publicas bibliotecologia búsquedas de información catalogación censura comision directiva congresos cursos docentes documentación día del bibliotecario día del libro educación encuestas entrevistas escritores escritura estatutos evaluacion evaluacion de la información feria del libro feria del libro rosario fiabilidad flacso fotografias frbr gacetilla galeria de imagenes gerardo salta hoja informativa ifla imagenes información institucional inibi jornadas lectura legislación libertad de información libro antiguo marc21 maria cristina pasinato medios de comunicación metadatos miriam franco moron museólogos narracion oral nicolas tripaldi nivel superior normas de catalogación noticias olga dreyer ontologias organización de la información organizadores paola azrilevich patentes pedido laboral procesos técnicos promoción de la lectura propiedad intelectual provincia de santa fe raúl frutos rda reglas de catalogación reunion nacional de bibliotecarios rosario seminarios servicios suplencia talleres tesauros tics titularizaciones uba uca videos vivalectura web 2.0 web semandtica