miércoles, 8 de abril de 2015

Curso Taller. Gestor de referencias bibliográficas Zotero.


Tutor Roberto Ronconi


Destinatarios: Bibliotecario, documentalistas y personas que se desempeñan en bibliotecas, etc.


Carga horaria:  4 horas 30 minutos. aproximadamente

Fecha: 16 de mayo


Contacto
Corrientes 653 - 1º Piso, Of. 4
2000 Rosario
Tel.: 0341-4112075
o por celular: 0341-155442204 ó 0341-155604249

Horarios de atención
Lunes: 15 a 17 hs.



Justificación


Los gestores de referencias bibliográficas son herramientas muy útiles que permiten crear, mantener, organizar y dar forma a referencias obtenidas de distintas fuentes creando una especie de base de datos o colección personalizada de tales referencias. Se trata por tanto de herramientas muy útiles para la gestión de la información y del tiempo, no solo para investigadores y docentes, etc. sino también para bibliotecarios. Pueden ser usados en el Servicio de Referencia, la Formación de Usuarios o la Alfabetización Informacional etc. y por supuesto en el aprendizaje profesional del bibliotecario. Dentro de los más populares se halla Zotero. También es considerado como uno de los mejores gestores de referencias. Se destaca por su facilidad de uso, por sus funcionalidades y complementos, por su compatibilidad con las diferentes fuentes de información e Internet. etc.


Objetivos


  • Adquirir conocimientos suficientes para el manejo del gestor de referencias bibliográficas Zotero
  • Reconocer la necesidad del empleo de este tipo de herramientas para la gestión de la información bibliográfica.
  • Conocimiento básico de los diferentes estilos de citas
  • Saber cómo confeccionar bibliografías e insertar citas en un documento utilizando Zotero
  • Aprender a trabajar en forma colaborativa mediante grupos


Contenido
Módulo 1


Tiempo estimado 2 horas 30 mts.


Introducción
  1. Qué son los gestores de referencias bibliográficas. Características comunes Que permiten hacer Uso en Bibliotecas. Generaciones de gestores de referencias. Análisis comparativo
  2. Estilos de cita. Referencias bibliográficas y citas bibliográficas. Principales estilos.


Manejo básico del gestor de referencias y creación de una colección personal
  1. Instalación de Zotero complemento para Firefox.
  2. Interfaz gráfica. Identificación de cada uno de sus elementos. Análisis de sus funciones.
  3. Creación y organización de carpetas.
  4. Captura directa. Capturas individuales y múltiples
  5. Creación de nuevos registro de forma manual.
  6. Agregar ítems por identificador (ISBN, DOI, etc)
  7. Extracción de metadatos de documentos PDF
  8. Agregar notas
  9. Etiquetar ítems
  10. Items relacionados
  11. Archivos adjuntos
  12. Funciones de Importar y Exportar referencias.
  13. Ordenamiento de las referencias
  14. Detección de duplicados
  15. Instalación y uso de Zotero StadnAlone y  complemento para Google Chrome.
  16. Diferencias entre Zotero StandAlone y Zotero complemento para Firefox.
  17. Creación de una cuenta en Zotero.
  18. Sincronización de bases de datos locales y web.




Módulo 2


Tiempo estimado 2 horas.


Elaboración de bibliografías. Creación y utilización de grupos
Repaso módulo 1
  1. Búsqueda simple y búsqueda avanzada.
  1. Agregar estilos de cita. Repositorio de estilos de cita.
  2. Integración de Zotero con el procesador de texto. Instalación de complemento para Microsoft Word  y LibreOffice / Open Office
  3. Agregar referencias. Generación de bibliografías.
  4. Insertar citas bibliográficas
  5. Complementos adicionales
  6. Copias de seguridad
  7. Informes y cronografías
  8. Creación y configuración de grupos.


Extra:
  1. Aplicaciones para Móviles
  2. Zotero portable
  3. Sincronización con Dropbox y Google Drive


No hay comentarios:

Nube de Etiquetas

ALFIN BIBLIOTECARIOS ESCOLARES BIBLIOTECAS ESCOLARES Belarmina Benítez Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz CONICET Carlos Raimnudi Carrera de Bibliotecología Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España Congreso Elizabetta Pagliaruro Emilio Gacrcía Mendez Enzo José Ravenna Fundación Leer Historia de la Bibliotecología en Argentina IRICE María America Gonzalez Museologia Mónica Fein Patrimonio Poroyectos de ley UNED UNR VERONICA BENAS aacr abgra abpr aguapey ala alejandro parada angloamericanas archiveros argentina artículos asociación de bibliotecarios profesionales de rosario barber biblioteca argentina biblioteca uca bibliotecarios bibliotecas bibliotecas 2.0 bibliotecas especializadas bibliotecas publicas bibliotecologia búsquedas de información catalogación censura comision directiva congresos cursos docentes documentación día del bibliotecario día del libro educación encuestas entrevistas escritores escritura estatutos evaluacion evaluacion de la información feria del libro feria del libro rosario fiabilidad flacso fotografias frbr gacetilla galeria de imagenes gerardo salta hoja informativa ifla imagenes información institucional inibi jornadas lectura legislación libertad de información libro antiguo marc21 maria cristina pasinato medios de comunicación metadatos miriam franco moron museólogos narracion oral nicolas tripaldi nivel superior normas de catalogación noticias olga dreyer ontologias organización de la información organizadores paola azrilevich patentes pedido laboral procesos técnicos promoción de la lectura propiedad intelectual provincia de santa fe raúl frutos rda reglas de catalogación reunion nacional de bibliotecarios rosario seminarios servicios suplencia talleres tesauros tics titularizaciones uba uca videos vivalectura web 2.0 web semandtica