miércoles, 4 de enero de 2023

Curso virtual: Fuentes de información escolar y servicios bibliotecarios en las redes sociales

Estimados/as colegas: compartimos información sobre capacitación virtual. Dirigida a bibliotecarias/os, estudiantes de bibliotecología, docentes y público interesado.  



Se trata de un curso básico donde se analizan, describen, explican y ejemplifican las funciones, servicios y herramientas que nos ofrecen las principales redes sociales para identificar y gestionar recursos e información, confiables y de libre acceso; tanto para bibliotecari@s como docentes. El objetivo final de la capacitación es que los contenidos explorados funcionen como disparadores para descubrir nuevas aplicaciones de las redes sociales para la actividad profesional cotidiana.

Contenidos generales

-Redes sociales: Instagram – TikTok – Youtube – Facebook – Twitter – Pinterest

Características y funciones básicas. Feed de inicio. Cómo buscar, descubrir y navegar contenidos. Cómo organizar, guardar y recuperar la información en diferentes redes sociales. Funciones para comunicar, diseminar y compartir información. Uso de los hashtags. Recursos y fuentes bibliotecológicas en la redes sociales. Aplicaciones y usos en las bibliotecas.

-Seguridad y privacidad en las redes sociales.

-Derechos de autor, licencias creative commons (CC) y acceso abierto en las redes sociales.

-El impacto de las redes sociales en la bibliotecología y los servicios bibliotecarios.


Organiza: ABPR . Docente a cargo: Lic. Adrian Curti

Se otorgará un certificado digital de aprobación del curso, acreditando 35 hs reloj.

CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 7 de febrero. CUPOS LIMITADOS

Modalidad: Online, asincrónico y se utilizará WhatsApp como plataforma.

Duración: 1 mes – 8 clases. Inicio: 14 de febrero

FORMULARIO INSCRIPCIÓN

Aranceles

  • SOCIOS/AS DE ABPR (Gratis)

  • ESTUDIANTES ISET 18 (Gratis)

  • ESTUDIANTES BIBLIOTECOLOGÍA: $2100.- (enviar certificado alumno/a regular)

  • BIBLIOTECARI@S y OTROS: $2700.-  (HASTA EL 7/02/23) $3500.- (Fuera de término)


PAGO: Transferencia (Banco Nación) CBU N° 0110444230044442371079 - Alias: curso.firs

Enviar COMPROBANTE de TRANSFERENCIA BANCARIA vía WhatsApp al 3413169718. Consignar su nombre y apellido en el mensaje.



No hay comentarios:

Nube de Etiquetas

ALFIN BIBLIOTECARIOS ESCOLARES BIBLIOTECAS ESCOLARES Belarmina Benítez Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz CONICET Carlos Raimnudi Carrera de Bibliotecología Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España Congreso Elizabetta Pagliaruro Emilio Gacrcía Mendez Enzo José Ravenna Fundación Leer Historia de la Bibliotecología en Argentina IRICE María America Gonzalez Museologia Mónica Fein Patrimonio Poroyectos de ley UNED UNR VERONICA BENAS aacr abgra abpr aguapey ala alejandro parada angloamericanas archiveros argentina artículos asociación de bibliotecarios profesionales de rosario barber biblioteca argentina biblioteca uca bibliotecarios bibliotecas bibliotecas 2.0 bibliotecas especializadas bibliotecas publicas bibliotecologia búsquedas de información catalogación censura comision directiva congresos cursos docentes documentación día del bibliotecario día del libro educación encuestas entrevistas escritores escritura estatutos evaluacion evaluacion de la información feria del libro feria del libro rosario fiabilidad flacso fotografias frbr gacetilla galeria de imagenes gerardo salta hoja informativa ifla imagenes información institucional inibi jornadas lectura legislación libertad de información libro antiguo marc21 maria cristina pasinato medios de comunicación metadatos miriam franco moron museólogos narracion oral nicolas tripaldi nivel superior normas de catalogación noticias olga dreyer ontologias organización de la información organizadores paola azrilevich patentes pedido laboral procesos técnicos promoción de la lectura propiedad intelectual provincia de santa fe raúl frutos rda reglas de catalogación reunion nacional de bibliotecarios rosario seminarios servicios suplencia talleres tesauros tics titularizaciones uba uca videos vivalectura web 2.0 web semandtica