jueves, 9 de octubre de 2025

XIII Jornadas Regionales y XI Provinciales de Bibliotecarios


XIII Jornadas Regionales y XI Provinciales de Bibliotecarios 2025 
15 de Noviembre 2025 – Modalidad Presencial 
Lugar: Museo de la Memoria (Córdoba 2019)



La Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Rosario (ABPR) se complace en anunciar la  realización de la XIII Jornadas Regionales y XI Provinciales de Bibliotecarios, el día 15 de noviembre de 2025, bajo el  lema "Innovación, Inclusión y Comunidad: bibliotecas que transforman el presente"

Ejes temáticos:

1. Bibliotecas como espacios de inclusión y ciudadanía.
    • Acceso abierto y equidad informativa
    • Alfabetización informacional y mediática
    • Bibliotecas y diversidad cultural

2. Innovación tecnológica y transformación digital.
    • Inteligencia artificial y su aplicación en bibliotecas
    • Gestión de datos de investigación y ciencia abierta
    • Herramientas digitales para servicios bibliotecarios

3. Gestión y liderazgo en bibliotecas.
    • Políticas públicas y marco normativo
    • Gestión de equipos, planificación estratégica y evaluación de servicios
    • Alianzas y redes de cooperación interinstitucional

4. Experiencias y buenas prácticas en bibliotecas de la ciudad y la provincia.
    • Proyectos comunitarios y extensión cultural
    • Bibliotecas públicas, escolares y populares: proyectos, desafíos y logros
    • Innovaciones en servicios para públicos diversos

5. Desarrollo profesional y formación continua
    • Ética y responsabilidad social del bibliotecario/a
    • Nuevas competencias para entornos cambiantes
    • Salud laboral y bienestar profesional

Modalidades de presentación de trabajos: 

1. Ponencias: trabajos de investigación, estudios de casos, proyectos, talleres, ensayos y  colaboraciones que se ajusten a las temáticas propuestas. 

2. Pósters. En formato digital.  
Todos los trabajos presentados serán evaluados por el Comité de Evaluación conformado ad hoc y  deberán cumplir con los criterios indicados en la presente convocatoria.

Fechas importantes: 

Fecha límite envío de trabajos: 31/10 
Comunicación de la aceptación: 03/11 
 
Resúmenes: 

Los trabajos presentados (ponencias y pósteres), deberán estar acompañados de un resumen en  documento de texto adjunto (formato A4), con las siguientes características: 

• Título: el título puede ir acompañado de un subtítulo. 
• Extensión: entre 250 y 350 palabras (planteamiento, objetivos y conclusiones). ● Palabras clave: de 3 a 7 palabras clave. 
   • Márgenes: 2,5 cm. 
   • Fuente: Times New Roman 12 pt. Interlineado 1,5. 
   • Idioma: español. 
   • Consignar el e-mail del autor de contacto. 
   • Acompañar con Currículum del autor/autores: máximo 300 palabras por autor. Los trabajos aceptados deberán enviar la ponencia completa en la fecha indicada a tal fin. 

 Criterios para la ponencia completa: 

    • Extensión máxima: 8 páginas. 
    • Deben ser trabajos originales no publicados. 
    • Idioma: español.
    • Títulos: los mismos irán en letra mayúscula negrita, sin subrayado, alineados a la izquierda  y el texto se redactará a continuación del mismo. 
    • Texto: Times New Roman 12 pt. Interlineado sencillo y justificado.  
    • Referencias y Bibliografía: Las referencias deben estar citadas en el texto por el apellido  del autor/es y el año de la referencia. Se deben listar los trabajos citados según Normas  APA. 

Criterios para la presentación de pósteres: 

• Enviar el póster en versión digital. 
• Archivo .pdf o .png en alta definición, el que será publicado en el sitio o plataforma digital  seleccionada a tal fin para su exposición. 
• Cada póster se presentará con una exposición oral y al menos 1 de sus autores deberá  estar presente durante la sesión para responder las preguntas de los asistentes. 
• Utilizar negritas para títulos y para resaltar datos o información relevante. También se  puede utilizar cursiva para destacar partes del texto. 
• Imágenes, figuras, tablas y gráficos deben tener alta calidad (mínimo 150 dpi).
• Se recomienda utilizar una fuente palo seco (Arial, Calibri, Helvética, etc.). 
• Título: Tamaño 36 pt, mayúscula, en negrita. Con una extensión máxima de 1-2 líneas. 
• Filiación institucional: Tamaño 30 ó 32 pt, en negrita. 
• Licencia: incluir una licencia Creative Commons (CC BY 4.0). Para saber más sobre estas  licencias: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 
• Referencias y Bibliografía: Las referencias deben estar citadas en el texto por el apellido  del autor/es y el año de la referencia. Se deben listar los trabajos citados según Normas  APA. 
• Otros criterios y orientación para la presentación del póster: Guía del Sistema de  Bibliotecas USIL https://youtu.be/xDfs3BFK7_k  

Condiciones generales

1. Para cualquiera de las modalidades, la contribución presentada debe ser inédita. 

2. La ABPR se reserva el derecho de publicar en sus sitios, redes institucionales y otros medios  que considere oportunos, los pósteres y contribuciones que se hayan inscripto en esta  convocatoria. A tal fin, las contribuciones incluirán una licencia Creative Commons  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ que facilite su difusión. Esto no implica  ninguna cesión exclusiva de derechos a la Institución.  

3. Los autores/as; expositores/as; talleristas, colaboradores/as y asistentes, autorizan a la  ABPR a realizar el registro audiovisual (grabación en audio y/o video) del evento y su  difusión por sus canales institucionales (sitios, redes, Youtube).  

4. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la  versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un Repositorio Institucional o publicarla  en un volumen monográfico) siempre que se respete el derecho de la ABPR para publicar y distribuir en los medios que considere apropiados.  

5. Se recomienda a los autores/as, expositores/as, talleristas y colaboradores/as difundir su obra a través de Internet por los medios que consideren pertinentes. 

Formulario de Inscripción y aranceles: https://forms.gle/hVoqKL1bQPPQL3MB9

Consultas 

E-mail: abpr.rosario@gmail.com

martes, 23 de septiembre de 2025

Jornada: Día del Bibliotecario

Día del Bibliotecario: Encuentro para fortalecer la comunidad profesional

El pasado 13 de septiembre, con motivo del Día Nacional del Bibliotecario, la Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Rosario llevó a cabo una jornada especialmente concebida para compartir experiencias, intercambiar ideas y fortalecer los lazos de nuestra comunidad. La actividad tuvo lugar en la Biblioteca de la Asociación de Mujeres de Rosario, a cuya Comisión Directiva agradecemos profundamente por brindarnos generosamente su espacio para esta celebración.

El programa incluyó:

  • Conversatorio con los autores y autoras del boletín Biblioteca Abierta, publicación que se consolida número a número como una valiosa herramienta de comunicación e intercambio sobre las iniciativas bibliotecarias de nuestra ciudad. Las colegas integrantes de este panel fueron: Evangelina  Vives, Veronica Laurino, Estefanía Fernández, Natalia Loguzzo, Maria Soledad Pacheco, Nadia Vojtacek y Clara Muñoz.

  • Participación de dos colegas escritorasEvangelina  Vives y Veronica Laurino quienes, combinando su experiencia profesional con su pasión literaria, compartieron reflexiones y leyeron fragmentos de sus obras.

  • Coffee break, que permitió continuar el diálogo en un ambiente distendido y fortalecer los vínculos entre colegas.

  • Cierre emotivo con la narración oral Ana📚rrando Historias https://whatsapp.com/channel/0029VbAia8sAYlUAYXmYCl3u , que evocó el poder de la palabra y de las voces que construyen comunidad.

Agradecemos a quienes participaron y contribuyeron a hacer de este encuentro una experiencia enriquecedora para todas y todos. Su compromiso reafirma que, uniendo nuestras voces, construimos el presente y el futuro de nuestras bibliotecas.
















Aniversario de la Biblioteca Pedagógica Provincial Eudoro Díaz

La Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Rosario estuvo presente en la celebración del aniversario de la Biblioteca Pedagógica Provincial Eudoro Díaz, participando activamente en la jornada especial organizada el 12 de septiembre.

La directora de la biblioteca Lic. Mariela Nadal, junto con miembros de la Comisión Directiva de la ABPR y parte del personal de la institución, compartieron un cálido encuentro que puso en valor la trayectoria y el compromiso de esta institución con su comunidad.

                                 

Gentileza de la Biblioteca Pedagógica Provincial "Eudoro Díaz"

Este año la Biblioteca Pedagógica celebra 134 años desde su fundación en 1891, reafirmando su rol educativo y cultural en la ciudad de Rosario. Actualmente la institución funciona en un inmueble alquilado ubicado en Santa Fe 2917, que depende del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Sin embargo, su continuidad en el actual edificio no está garantizada, lo que ha impulsado campañas y un proyecto legislativo para conseguir un edificio propio que asegure un espacio seguro y la posibilidad de expandir los servicios que ya brinda.

La jornada organizada por la Biblioteca reunió a una destacada participación de la comunidad docente y bibliotecaria, junto a funcionarios y legisladores provinciales, convirtiéndose en una valiosa instancia para visibilizar el impacto y la relevancia de la institución en la vida cultural y educativa de la comunidad.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Celebración Día del Bibliotecario y la Bibliotecaria

🤩 Con enorme alegría los invitamos a celebrar el próximo 13 de septiembre el Día del Bibliotecario y la Bibliotecaria, una fecha especial para honrar nuestra profesión y reencontrarnos como comunidad.

Este año hemos organizado un encuentro pensado para compartir experiencias, intercambiar ideas y disfrutar juntos, que incluirá:

Conversatorio con los autores y autoras del boletín Biblioteca Abierta

  • Participación de colegas que también son escritoras
  • Coffee break 
  • Cierre con una emotiva narración oral a cargo de Ana-rrando Historias por Anabel.

"Porque cada historia y cada voz suman para construir el futuro de nuestras bibliotecas y porque encontrándonos nos hacemos más fuertes"

🚩Esperamos contar con su presencia en esta celebración tan especial.

🕙 Lugar: Biblioteca de la Asociación de Mujeres de Rosario – 3 de Febrero 726, Rosario - Hora: 16:30

Actividad gratuita con inscripción previa: Formulario de inscripción



Nube de Etiquetas

ALFIN BIBLIOTECARIOS ESCOLARES BIBLIOTECAS ESCOLARES Belarmina Benítez Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz CONICET Carlos Raimnudi Carrera de Bibliotecología Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España Congreso Elizabetta Pagliaruro Emilio Gacrcía Mendez Enzo José Ravenna Fundación Leer Historia de la Bibliotecología en Argentina IRICE María America Gonzalez Museologia Mónica Fein Patrimonio Poroyectos de ley UNED UNR VERONICA BENAS aacr abgra abpr aguapey ala alejandro parada angloamericanas archiveros argentina artículos asociación de bibliotecarios profesionales de rosario barber biblioteca argentina biblioteca uca bibliotecarios bibliotecas bibliotecas 2.0 bibliotecas especializadas bibliotecas publicas bibliotecologia búsquedas de información catalogación censura comision directiva congresos cursos docentes documentación día del bibliotecario día del libro educación encuestas entrevistas escritores escritura estatutos evaluacion evaluacion de la información feria del libro feria del libro rosario fiabilidad flacso fotografias frbr gacetilla galeria de imagenes gerardo salta hoja informativa ifla imagenes información institucional inibi jornadas lectura legislación libertad de información libro antiguo marc21 maria cristina pasinato medios de comunicación metadatos miriam franco moron museólogos narracion oral nicolas tripaldi nivel superior normas de catalogación noticias olga dreyer ontologias organización de la información organizadores paola azrilevich patentes pedido laboral procesos técnicos promoción de la lectura propiedad intelectual provincia de santa fe raúl frutos rda reglas de catalogación reunion nacional de bibliotecarios rosario seminarios servicios suplencia talleres tesauros tics titularizaciones uba uca videos vivalectura web 2.0 web semandtica