lunes, 9 de marzo de 2009

2º CONGRESO MUNDIAL INFORM. Y CONOC.



Las Tecnologías de la Información y el Conocimiento están sirviendo, sin ningún género de dudas, a la constitución de una sociedad global donde las fronteras tradicionales del tiempo y del espacio se han roto para dejar paso a un mundo al alcance de todo aquel que tenga los conocimientos, recursos y habilidades necesarias para su gestión.
La Fundación Ciencias de la Documentación, institución organizadora del 2º Congreso, con el apoyo de los miembros de la Red Internacional InfoCC, se encontró con la necesidad de establecer un foro internacional de diálogo donde los profesionales de las Ciencias de la Información, Documentación y Conocimiento pudieran debatir sobre el papel que las tecnologías tienen en su trabajo y en la constitución de una sociedad más justa e igualitaria.
Así, el 2º Congreso Mundial reunirá en la ciudad de Santo Domingo, en el mes de Mayo de 2009, una gran diversidad de académicos, analistas, empresarios, profesionales y políticos de distintas disciplinas y nacionalidades (en total se esperan más de 25 países, con especial resalte del continente Europeo, Iberoamericano y Africano) para debatir las últimas herramientas hardware, software y soluciones ubicadas dentro del proceso documental, informacional y del conocimiento de la Sociedad de la Información, tanto en sectores públicos como privados.

1 comentario:

Diana Rodríguez dijo...

Buenos días!
Quería comentarles que realmente fue un regalo de la vida el hecho que:

*1. El comité científico me haya aceptado la ponencia
*2. Mi familia me haya ayudado a financiar el viaje

Compartir una experencia internacional de conocimiento a nivel de esta magnitud fue riquísimo para mí. Por eso si desean ver las fotos y leer los trabajos, los invito, si desean a:

http://blogs.clarin.com/dianainforma/2009/5/30/2o-congreso-mundial-la-informacion-y-conocimiento-mas

Cariños "enalcoholados"
Diana Rodriguez

Nube de Etiquetas

ALFIN BIBLIOTECARIOS ESCOLARES BIBLIOTECAS ESCOLARES Belarmina Benítez Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz CONICET Carlos Raimnudi Carrera de Bibliotecología Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España Congreso Elizabetta Pagliaruro Emilio Gacrcía Mendez Enzo José Ravenna Fundación Leer Historia de la Bibliotecología en Argentina IRICE María America Gonzalez Museologia Mónica Fein Patrimonio Poroyectos de ley UNED UNR VERONICA BENAS aacr abgra abpr aguapey ala alejandro parada angloamericanas archiveros argentina artículos asociación de bibliotecarios profesionales de rosario barber biblioteca argentina biblioteca uca bibliotecarios bibliotecas bibliotecas 2.0 bibliotecas especializadas bibliotecas publicas bibliotecologia búsquedas de información catalogación censura comision directiva congresos cursos docentes documentación día del bibliotecario día del libro educación encuestas entrevistas escritores escritura estatutos evaluacion evaluacion de la información feria del libro feria del libro rosario fiabilidad flacso fotografias frbr gacetilla galeria de imagenes gerardo salta hoja informativa ifla imagenes información institucional inibi jornadas lectura legislación libertad de información libro antiguo marc21 maria cristina pasinato medios de comunicación metadatos miriam franco moron museólogos narracion oral nicolas tripaldi nivel superior normas de catalogación noticias olga dreyer ontologias organización de la información organizadores paola azrilevich patentes pedido laboral procesos técnicos promoción de la lectura propiedad intelectual provincia de santa fe raúl frutos rda reglas de catalogación reunion nacional de bibliotecarios rosario seminarios servicios suplencia talleres tesauros tics titularizaciones uba uca videos vivalectura web 2.0 web semandtica