lunes, 11 de octubre de 2021

PROGRAMA: Jornada Provincial de Bibliotecarios. 15 y 16/10.

PROGRAMA   

Viernes por la mañana, 9:30 hs. https://youtu.be/7H7q5JP3gb8 (En vivo)

  • 9:30 hs. Palabras de Bienvenida. (Comisión Organizadora ABPR)

  • 9:40 hs. Conferencia de Apertura a cargo del Lic. Fernando López (BNM).

  • 10:20 hs. Grooming y ciudadanía digital en la biblioteca escolar. Bibl. Débora Cosentino (Colegio Don Orione, Mar del Plata)

  • 10:50 hs. Las alfabetizaciones múltiples en y desde la biblioteca para el desarrollo de competencias digitales de los usuarios y el rol del profesional de la información como agente activo en la formación. Bibl. Ruth A. Valiente. (Dirección General Educación Digital de Ministerio de Educación – GCABA)

  • 11:20 hs. Sesión de posters

    - Las bibliotecas en la ampliación de la ciudadanía digital. Mg. Leticia Paula Dobrecky (Min. De Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nacion Argentina. Biblioteca Central)

    - La gestión de datos de investigación: nuevas competencias profesionales. Lic. Fernando Díaz Pacífico. (Bibl. “Dr. Hipólito González” Fac. Cs. ByF – CEIBICI, UNR)

    - Estudio estadístico descriptivo sobre revistas científicas de bibliotecología y ciencias de la información de América Latina en el período 2016-2019. Lic. Paulina Freán (Univ. Austral - CEIBICI, FHyA. UNR)

    - Análisis de la representatividad en el ámbito de la producción intelectual de la Universidad Austral. Lic. Silvia Ferreyra (Univ. Austral - CEIBICI, FHyA. UNR)

  • 12:00 hs. Receso

Viernes por la tarde, 13:00 hs. https://youtu.be/REP_hIX08k4 (En vivo)

  • 13:00 hs. La descripción bibliográfica y el modelo epistemológico de Thomas Kuhn. Prof. Mg. Edgardo Stubbs. (UNLP, Departamento de Bibliotecología)

  • 13:30 hs. La nueva normalidad de los servicios en entornos web. Marcela L. Saffe. (Universidad Nacional de San Juan. Fac. de Cs. Sociales, Biblioteca Central)

  • 14:00 hs. Bibliotecas, usuarios y redes: un desafío. Lic. Bibl. Alicia Casanova (Asociación de Bibliotecarios Costa Uruguay)

  • 14:30 hs. Consejos y consideraciones para una migración exitosa de WinIsis a Koha. María A. Aylagas. (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe)

  • 15:00 hs. Organización de metadatos del Fondo archivo documental histórico de entidades, Centro de Investigación White, Sede argentina. Liliana E. Velazquez Ortiz (Centro de Investigación White. Universidad Adventista del Plata)

  • 15:30 hs. Caracterización de la situación laboral del colectivo bibliotecario en la Región Centro según datos del Relevamiento “Situación laboral de bibliotecarias/os en Argentina” (SiLaBA), 2020. Norma V. Cancino. Miriam Franco. Cecilia Comas. Ricardo Gómez. Norma Rodríguez. (Sindicalizándonos).

  • 16:00 hs. Bibliotecas escolares adaptándose a los desafíos de la pandemia. El trabajo colaborativo promovido por la Municipalidad de Trujillo, Perú. Lic. Bibl. Leonardo R. Ysla Heredia. (San Ignacio de Recalde School, Biblioteca)

  • 16:30 hs. Cierre Jornadas día viernes.

Sábado por la mañana, 9:30 hs. https://youtu.be/ClPzyNszOmg (En vivo)

  • 09:30 hs. Plan Nacional de Lecturas Santa Fe. Prof. Patricia Feuli (Coordinadora PNL)

  • 10:00 hs. Servicios de información de las Bibliotecas durante la covidaniedad. Lic. Paola Banegas. (UCA- Pontificia Universidad Católica Argentina | SEGEMAR – Servicio Geológico Minero Argentino)

  • 10:30 hs. Pandemia y ODS: Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de UNCuyo. Carina R.Cortez.(Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo)

  • 11:00 hs. El impacto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en las bibliotecas y los servicios de acceso abierto de la Universidad Nacional de La Plata en 2020. Paloma Franchimont. (UNLP)

  • 11:30 hs. Experiencias de estudiantes y profesores de nivel terciario de las Carreras de bibliotecología y bibliotecario de instituciones Educativas en la provincia de Buenos Aires. Norma Cancino (Sindicalizándonos) y Virginia Aguirre. (ISFyCD FEB)

  • 12:00 hs. Diarios de la Biblioteca ante la crisis COVID-19: crónica de la incertidumbre desde Barcelona. Carme Galve Montore. (Vicepresidenta del Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de Cataluña)

  • 12:30 hs. Palabras finales. ABPR


No hay comentarios:

Nube de Etiquetas

ALFIN BIBLIOTECARIOS ESCOLARES BIBLIOTECAS ESCOLARES Belarmina Benítez Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz CONICET Carlos Raimnudi Carrera de Bibliotecología Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España Congreso Elizabetta Pagliaruro Emilio Gacrcía Mendez Enzo José Ravenna Fundación Leer Historia de la Bibliotecología en Argentina IRICE María America Gonzalez Museologia Mónica Fein Patrimonio Poroyectos de ley UNED UNR VERONICA BENAS aacr abgra abpr aguapey ala alejandro parada angloamericanas archiveros argentina artículos asociación de bibliotecarios profesionales de rosario barber biblioteca argentina biblioteca uca bibliotecarios bibliotecas bibliotecas 2.0 bibliotecas especializadas bibliotecas publicas bibliotecologia búsquedas de información catalogación censura comision directiva congresos cursos docentes documentación día del bibliotecario día del libro educación encuestas entrevistas escritores escritura estatutos evaluacion evaluacion de la información feria del libro feria del libro rosario fiabilidad flacso fotografias frbr gacetilla galeria de imagenes gerardo salta hoja informativa ifla imagenes información institucional inibi jornadas lectura legislación libertad de información libro antiguo marc21 maria cristina pasinato medios de comunicación metadatos miriam franco moron museólogos narracion oral nicolas tripaldi nivel superior normas de catalogación noticias olga dreyer ontologias organización de la información organizadores paola azrilevich patentes pedido laboral procesos técnicos promoción de la lectura propiedad intelectual provincia de santa fe raúl frutos rda reglas de catalogación reunion nacional de bibliotecarios rosario seminarios servicios suplencia talleres tesauros tics titularizaciones uba uca videos vivalectura web 2.0 web semandtica