martes, 30 de marzo de 2021

Cursos Virtuales


 

- Fuentes de Información Escolar en Redes Sociales FIRS (Actualizado a marzo 2021)

INICIO: 21 DE ABRIL – Duración: 3 semanas. Certificado digital por 18 hs reloj. FINALIZADO

Valor general: $600. Estudiantes de bibliotecología: $400.-

Se trata de un curso básico donde se analizan, describen, explican y ejemplifican las funciones, servicios y aplicaciones que nos ofrecen algunas de las principales redes sociales (Pinterest, Facebook, Instagram y Twitter) para identificar y gestionar información de calidad, confiable y de libre acceso; tanto para bibliotecari@s, docentes y estudiantes. El objetivo final de la capacitación es que los recursos explorados funcionen como disparadores para descubrir nuevos usos de las redes sociales y aplicarlos en la actividad profesional cotidiana. 

- Aplicaciones Móviles para bibliotecari@s. FINALIZADO

INICIO: 26 DE MAYO - Duración: 4 semanas. Certificado digital por 20 hs reloj.

Valor general: $1300. Estudiantes de bibliotecología: $800.-

En el curso se describirán diferentes herramientas, utilidades y aplicaciones móviles para gestionar actividades, procesos y recursos profesionales. Teniendo en cuenta esto, se describirán apps para: 

- Búsqueda de información - Libros y lectura – Colaborativas - Didácticas y pedagógicas

- Apps para bibliotecas escolares - Apps para bibliotecas universitarias y especializadas 

Incluye charla  sobre YouTube (Crear un canal y subir videos a YouTube. Plataformas para descargar videos de YouTube. Cómo utilizar YouTube para realizar transmisiones en vivo). A cargo del Mg. Luciano Duyos (Magister en Estudios Culturales. Licenciado en Comunicación Social. Docente de la Facultad de Ciencia Política y RRII-UNR)

- Búsqueda de información en la web: métodos y estrategias. FINALIZADO

INICIO: 6 DE JULIO - Duración: 3 semanas. Certificado digital por 18 hs reloj.

Valor general: $1300. Estudiantes de bibliotecología: $900.-

Curso de capacitación donde se brindarán herramientas para:

- Realizar búsquedas exitosas determinando la mejor estrategia o método para lograrlas.

- Reconocer los mejores buscadores, repositorios digitales, bibliotecas electrónicas y bases de datos con información, recursos escolares, académicos y generales en acceso abierto.

Incluye Charla: “Gestión de la información en la web: herramientas y aplicaciones”


Modalidad: Virtuales – Asincrónicos (off-line, se podrá acceder a los contenidos en cualquier momento, según la posibilidad de cada cursante)

Docente: Lic. Adrián Curti

Plataforma/Acceso: WhatsApp (grupo) - Tutoría permanente (consultas por WhatsApp)

-       Cada clase constará de hasta seis recursos que, indistintamente, podrán ser: videos, audios, enlaces, textos, imágenes y/o documentos.

 Link para inscripción: AQUÍ   (Inscripción abierta hasta el 12/06)

SOCIOS/AS DE ABPR (con cuota al día) GRATIS


No hay comentarios:

Nube de Etiquetas

ALFIN BIBLIOTECARIOS ESCOLARES BIBLIOTECAS ESCOLARES Belarmina Benítez Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz CONICET Carlos Raimnudi Carrera de Bibliotecología Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España Congreso Elizabetta Pagliaruro Emilio Gacrcía Mendez Enzo José Ravenna Fundación Leer Historia de la Bibliotecología en Argentina IRICE María America Gonzalez Museologia Mónica Fein Patrimonio Poroyectos de ley UNED UNR VERONICA BENAS aacr abgra abpr aguapey ala alejandro parada angloamericanas archiveros argentina artículos asociación de bibliotecarios profesionales de rosario barber biblioteca argentina biblioteca uca bibliotecarios bibliotecas bibliotecas 2.0 bibliotecas especializadas bibliotecas publicas bibliotecologia búsquedas de información catalogación censura comision directiva congresos cursos docentes documentación día del bibliotecario día del libro educación encuestas entrevistas escritores escritura estatutos evaluacion evaluacion de la información feria del libro feria del libro rosario fiabilidad flacso fotografias frbr gacetilla galeria de imagenes gerardo salta hoja informativa ifla imagenes información institucional inibi jornadas lectura legislación libertad de información libro antiguo marc21 maria cristina pasinato medios de comunicación metadatos miriam franco moron museólogos narracion oral nicolas tripaldi nivel superior normas de catalogación noticias olga dreyer ontologias organización de la información organizadores paola azrilevich patentes pedido laboral procesos técnicos promoción de la lectura propiedad intelectual provincia de santa fe raúl frutos rda reglas de catalogación reunion nacional de bibliotecarios rosario seminarios servicios suplencia talleres tesauros tics titularizaciones uba uca videos vivalectura web 2.0 web semandtica