lunes, 24 de enero de 2022

Curso Virtual: Cómo crear una biblioteca digital con Pinterest

Estimados/as colegas: compartimos información sobre capacitación virtual. Dirigida a bibliotecarias/os, estudiantes de bibliotecología, docentes y público interesado.  




Inicio: 20 de abril – Duración: 6 semanas

CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 11 de Abril (formulario completo y pago del arancel) Cupos limitados

Contenidos

Pinterest (3 clases)

- Características generales (web y app). Funciones básicas: búsqueda de información (pines, tableros, personas, hashtags); feed inicial: (configuracion y personalización).

- Gestión y organización de la información (pines, videos, tableros, perfiles, historial): guardar, cargar y descargar, creación/edición de pines y tableros, envío de pines/tableros/perfiles.

- Aplicaciones y usos de Pinterest: ocio/entretenimiento, educación/aprendizaje, laboral/profesional.

- Funciones colaborativas: compartir recursos, tableros grupales, administración de comentarios, mensajes grupales.

- Herramientas inclusivas.

- Conectar con sitios web y apps.

- Privacidad y seguridad.

Bibliotecología, bibliotecas y bibliotecari@s en Pinterest (2 clases)

- Recursos profesionales y literatura especializada.

- Bibliotecas, archivos y museos en Pinterest.

- Usos y aplicaciones en la práctica profesional:

        Marketing de servicios

        Difusión selectiva de información

        Alfabetización informacional

        Incentivación a la lectura

        Curatoría de contenidos

Cómo crear y gestionar una Biblioteca Digital en Pinterest (3 clases)

- Planificación. Organización de las colecciones (tableros y subtableros): automática (alfabética o más reciente); manual; mover/reordenar/fusionar la información. 

- Descripción del recurso: título, notas de contenido, palabras clave, texto alternativo, enlace de destino, comentarios.

- Gestion de derechos de contenido: permisos y licencias.

- Socialización y difusión de los recursos: estrategias. Cómo compartir en redes sociales. Interacción con nuestros seguidores.

- Cómo realizar el préstamo de materiales.

- Herramientas y aplicaciones auxiliares (Google Drive, Dropbox y otras).


Aranceles. (Incluyen Charla-Taller: “Búsqueda de Información en la web: métodos y estrategias”, 2 clases en el mes de junio. Certificado por 6 hs. reloj)

• Socias/os de ABPR (con cuotas al día): gratis.

• Valor general: $1700.- (hasta el 31/3, luego: $2000.-)

• Estudiantes de bibliotecología: $1200.-

PAGO: Transferencia (Banco Nación) CBU N° 0110444230044442371079

Consultar por otros medios de pago (acurti00@gmail.com)

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Modalidad: Virtual – Asincrónico (off-line, se podrá acceder a los contenidos en cualquier momento, según la posibilidad de cada cursante)

Plataforma/Acceso: WhatsApp (grupo) - Tutoría permanente (consultas por WhatsApp)

Evaluación: trabajo práctico.

Certificación: digital 40 hs reloj (certificado de aprobación)

                      digital 30 hs reloj (certificado de cursado)

Docente: Adrián Curti.

Licenciado en Bibliotecología y Documentación por la Universidad Nacional de Rosario. (UNR). Profesional Principal (CPA) en CONICET, responsable de la Biblioteca del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IRICE); integrante del Comité Editorial de la “Revista IRICE” y Consejero Directivo. Vicepresidente de la Asociación de Bibliotecarios Profesionales de Rosario (ABPR)

Contacto: WhatsApp 5493413169718 - E-mail: acurti00@gmail.com

No hay comentarios:

Nube de Etiquetas

ALFIN BIBLIOTECARIOS ESCOLARES BIBLIOTECAS ESCOLARES Belarmina Benítez Biblioteca Pedagógica Eudoro Díaz CONICET Carlos Raimnudi Carrera de Bibliotecología Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España Congreso Elizabetta Pagliaruro Emilio Gacrcía Mendez Enzo José Ravenna Fundación Leer Historia de la Bibliotecología en Argentina IRICE María America Gonzalez Museologia Mónica Fein Patrimonio Poroyectos de ley UNED UNR VERONICA BENAS aacr abgra abpr aguapey ala alejandro parada angloamericanas archiveros argentina artículos asociación de bibliotecarios profesionales de rosario barber biblioteca argentina biblioteca uca bibliotecarios bibliotecas bibliotecas 2.0 bibliotecas especializadas bibliotecas publicas bibliotecologia búsquedas de información catalogación censura comision directiva congresos cursos docentes documentación día del bibliotecario día del libro educación encuestas entrevistas escritores escritura estatutos evaluacion evaluacion de la información feria del libro feria del libro rosario fiabilidad flacso fotografias frbr gacetilla galeria de imagenes gerardo salta hoja informativa ifla imagenes información institucional inibi jornadas lectura legislación libertad de información libro antiguo marc21 maria cristina pasinato medios de comunicación metadatos miriam franco moron museólogos narracion oral nicolas tripaldi nivel superior normas de catalogación noticias olga dreyer ontologias organización de la información organizadores paola azrilevich patentes pedido laboral procesos técnicos promoción de la lectura propiedad intelectual provincia de santa fe raúl frutos rda reglas de catalogación reunion nacional de bibliotecarios rosario seminarios servicios suplencia talleres tesauros tics titularizaciones uba uca videos vivalectura web 2.0 web semandtica